Módulo 2: Recursos para dar información
El cambio fundamental en un entorno virtual tiene que ver con la comunicación, uno de los elementos esenciales de todo proceso educativo: se difunde y se intercambia información y se comparten experiencias a través de las herramientas.
Se trata de identificar y utilizar correctamente algunas herramientas para publicar información en un curso.
Area y Adell (2009) llaman dimensión informativa de los entornos virtuales “al conjunto de recursos, materiales o elementos que presentan información o contenido diverso para el estudio autónomo por parte del alumnado” (¹p. 8).
Son los diferentes recursos que ayudan a los estudiantes a comprender los contenidos de la asignatura. Se trata de un conjunto de materiales de distinta naturaleza, de elaboración propia o ajena, que se presentan en el aula y permiten a los alumnos acceder a la información para procesarla. También esa información puede ser extraída de fuentes que el docente indica y/o que el cursante busca y comparte.
La dimensión informativa abarca: información general, información específica de autores y/o documentos externos e información específica del propio docente. Se trata de materiales en distinto formato (textual, multimedia, gráfico, audiovisual).
Se utilizan herramientas de distribución de contenidos: creación de carpetas (schoology), editor de contenidos online; repositorios de archivos de imágenes, de video, de música y de texto; inserción de hipervínculos y administración de calendario de contenidos.
Continúa, veamos los objetivos.
¹AREA, M. y ADELL, J. (2009): ―eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord): Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Aljibe, Málaga, pags. 391-424. http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1Q09K8F68-1CNL3W8-2LF1/e-learning.pdf
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0